Nuestra vocación es aplicar nuestros conocimientos y experiencia a los proyectos o servicios que llevamos a cabo o gestionamos, por lo tanto, las acciones consultivas adquieren valor como parte sustancial del buen resultado de un proyecto o servicio. ¡Estamos enfocados a los resultados de nuestros clientes!

¿En qué aspectos disponemos de capacidad probada?

En todos los aspectos de la orientación estratégica a las Tecnologías de la información: comparativas y pre-venta de soluciones tecnológicas de sistemas, comunicaciones, seguridad, software, gestión, optimización y monitorización de procesos de negocio y en el ciclo de vida de todos ellos.

Una parte relevante de la consultoría radica en el conocimiento exhaustivo del entorno de aplicación (conocimiento del negocio y/o del cliente), así como del estado de todos los sistemas, comunicaciones y software objeto de la consultoría.

Escuda dispone de amplia experiencia en la evaluación y análisis previo a cualquier proyecto o servicio tecnológico. Las soluciones se proponen con conocimiento previo (auditoría), presentando un proyecto de transformación, evolución funcional y tecnológica destinado a alcanzar el resultado esperado, siguiendo una metodología de gestión de proyectos preestablecida (PRINCE 2).

¿Cuáles son los ámbitos de aplicación de la consultoría?

Realizamos:

  • Definición a largo plazo de planes estratégicos de Sistemas de Información.
  • Organización de equipos, funciones y responsabilidades con modelos de relación y procesos óptimos: dar respuesta a los retos de las compañías.
  • Auditoría de servicios y procesos.
  • Co-liderazgo y acompañamiento en proyectos de innovación empresarial.
  • Diseño y ejecución de iniciativas transformadoras: para generar eficiencias en las compañías.
Aunamos estudios independientes de selección de soluciones tecnológicas y nuestros servicios de preventa, asesoría y orientación tecnológica posibilitando así que nuestros clientes puedan:

  • Adquirir y explorar las herramientas más óptimas para su entorno de negocio en particular.
  • Gestionar de forma ordenada los cambios tecnológicos.
  • Hacer evolucionar las capacidades competitivas reales de sus organizaciones.
Ofrecemos servicios de acompañamiento en los proyectos, donde velamos por la buena aplicación del método en la gestión de proyectos y la gestión de servicios. En la ejecución de proyectos trabajamos según la pauta de PRINCE2, pero podemos adaptarnos a otros sistemas procedimentales.
Nuestro enfoque en la gestión de la Seguridad de la Información proporciona el diseño, implantación y mantenimiento de un conjunto de procesos para gestionar eficientemente la accesibilidad de los datos, buscando asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los mismos.
Con nuestros servicios se consiguen un uso más eficiente de las funcionalidades informáticas, lo que conlleva:

  • Maximizar la viabilidad económica de la evolución tecnológica.
  • Asegurar los deberes sociales y el cumplimiento de las regulaciones legales.
  • Minimizar el impacto ecológico de las organizaciones en el medio ambiente.

Planes estratégicos de sistemas de información

Un Plan de Sistemas de Información se centra en satisfacer los requisitos funcionales de una organización.

Se concreta en un documento de carácter estratégico y operativo, no tecnológico. El plan se realiza en base al uso de metodologías que incluyen el estudio de viabilidad, el diseño de la solución, su construcción, implantación y, finalmente, mantenimiento posterior.

El proceso de redacción del plan necesita la implicación de un equipo mixto, formado por los responsables de los procesos de negocio, aportando su visión estratégica, y los especialistas en Sistemas de Información, que completan y refuerzan esta visión con su faceta tecnológica. Según los requerimientos del cliente, el Plan puede incorporar la descripción de las diferentes alternativas tecnológicas que deben apoyar la construcción de los Sistemas de Información.

Actualmente, las organizaciones están sometidas a un entorno muy competitivo al que deben adaptarse. La manera de hacer y la velocidad, a la hora de realizar este proceso, son elementos críticos. La capacidad de una empresa de reorientarse o modificar su estrategia, el tiempo y la agilidad con que lo hace, son factores que van íntimamente ligados a la capacidad que su Sistema de Información le confiere.

Por lo tanto, el Sistema de Información debe responder a las necesidades actuales de la organización, al mismo tiempo que es diseñado para que su capacidad de adaptación a los nuevos requerimientos de la organización sea lo más alta posible.

El Sistema de Información constituye un factor de competitividad real que se traduce en flexibilidad y versatilidad para la empresa. De su correcta planificación dependerá que el resultado obtenido cumpla con las expectativas y requerimientos de la nueva estrategia o, por el contrario, presente carencias y dificulte la implantación de nuevas iniciativas empresariales.